A través de la producción de material educativo muy diverso (folletos, videos, cuentos, guías) la FDE intenta acercar la salud oral a los diferentes sectores de la población española. Se priorizan siempre 4 mensajes:
- Correcta higiene bucodental con cepillado al menos 2 veces al día con pasta fluorada
- Dieta sana
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol
- Visitar al dentista al menos 1 vez al año
Niño sano, boca sana
En 2016, presentamos una guía sobre la salud bucodental en la infancia, dirigida a padres y madres, con la finalidad de facilitarles lo que, a nuestro juicio, deberían conocer acerca de la salud oral de sus hijos. Esta primera Guía de Niño sano, Boca sana tuvo una magnífica acogida por parte de la población general y los dentistas.
Después de 3 años, volvemos a presentar la misma Guía actualizada. En este tiempo transcurrido, la evidencia científica se ha ido ampliando, conocemos más y mejor sobre los nuevos protocolos de uso de pastas dentífricas y las alternativas de uso del cepillado. Al igual que en la primera edición, se ha explicado todo con un lenguaje sencillo y hemos mantenido el formato pregunta-respuesta para facilitar su lectura.
Quiero, nuevamente, agradecer el esfuerzo de todos los que han hecho posible la reedición de esta Guía, muy especialmente, a la Sociedad española de Odontopediatría por su ayuda inestimable. Gracias, igualmente, a Oral-B por su constante patrocinio de acciones dirigidas a la educación sanitaria en el campo bucodental y a Correos Express por su apoyo e implicación como patrocinador de la Fundación Dental Española.
Nuestro mayor deseo es que obtenga, al menos, la misma aprobación de la edición anterior y sea de utilidad para todos.
Cuento Sonríe
Desde el Consejo General de Colegios de Dentistas de España, junto a la Fundación Dental Española, presentamos este cuento sobre la salud bucodental en la infancia.
Su objetivo es facilitar la principal información que cualquier madre o padre debería conocer acerca de la salud bucodental de sus hijos.
Para ello hemos recurrido a un formato de cuento que facilita su lectura directamente por los niños.
De esta manera, abordamos cuestiones relativas a la dentición, a la higiene bucodental, a la dieta, a los principales problemas bucodentales de la infancia, a la primera visita al dentista y a la prevención.
Nuestro mayor deseo es que les sea de utilidad.
Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este cuento por su ayuda inestimable.