Son las herramientas de las que se sirve la Fundación Dental Española para desarrollar sus acciones sociales. Como el Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral, y Salud Oral y Embarazo
El Consejo General de Dentistas de España junto a la Fundación Dental Española, con la colaboración del Consejo General de Farmacéuticos de España, la Asociación española de Matronas y la Federación de Asociaciones de Matronas de España han desarrollado una interesante plataforma en la que tanto el gran público como los profesionales de la salud podrán encontrar información valiosa acerca de la relación entre salud oral y embarazo (www.saludoralyembarazo.es)
La guía práctica Salud Oral y embarazo nace con el objetivo de ayudar a todos los profesionales a entender mejor lo relativo a salud oral y embarazo. Explica los procesos de interrelación entre embarazo y salud oral, repasa las actuaciones recomendadas, aporta respuestas a las preguntas más frecuentes y propone unos protocolos clínicos.
La campaña de Prevención y Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral del Consejo General de Dentistas de España cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), así como de algunas de las Sociedades Científicas relacionadas con la cirugía y medicina oral como la Sociedad Española de Medicina Oral, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y la Sociedad Española de Cirugía Bucal.
Se pretende por un lado concienciar a la población sobre la incidencia en la enfermedad así como informar sobre la capacidad protectora de los alimentos frente al carcinoma oral.
Libro “54 Recetas contra el cáncer oral”
Compuesto por propuestas gastronómicas que ayudan a prevenir el cáncer oral. Para su elaboración se ha contado con destacados cocineros y restaurantes españoles entre los cuales se encuentra Paradores de Turismo que ha colaborado con 14 recetas. Se trata de un recetario vivo y dinámico que irá incorporando nuevas propuestas de otros destacados cocineros de aquí en adelante. Bajo el título “Recetas contra el Cáncer Oral”, el libro se basa en la dieta mediterránea y tradicional, e incluye platos en los que predominan fundamentalmente las frutas, verduras, pescados, aceite de oliva y los cereales.
Este recetario, coordinado por los Doctores Miguel Ángel López-Andrade y Juan Seoane Lestón, persigue dar a conocer a la población los alimentos que mejor ayudan a prevenir el cáncer oral y cómo cocinarlos.
Todos los ciudadanos podrán acceder de forma gratuita al libro entrando en www.canceroral.es.